Autorización de Residencia Temporal por colaboración con autoridades administrativas
- ExtranjeriaEconomica
- 16 may 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 18 may 2024
En España, es posible obtener una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales mediante la colaboración con autoridades administrativas siendo este tipo de autorización la que está destinada a aquellas personas trabajando que se encuentran en situación irregular y desean colaborar con la administración laboral para regularizar su situación.
En este manual, se detallará el proceso paso a paso para obtener la autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales, los requisitos necesarios, la documentación exigible y el procedimiento a seguir y además, se ofrecerán consejos prácticos y se proporcionarán ejemplos de documentación para facilitar la comprensión y el éxito en la solicitud.
También puede consultar en nuestra web aquí.
Tipo de Autorización
La autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales puede ser otorgada en casos de colaboración con las autoridades administrativas o por razones de interés público incluyendo esta autorización el permiso para trabajar por cuenta ajena, lo que permite al solicitante desempeñar un empleo legalmente en España.

Normativa
La normativa que regula esta autorización incluye:
Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (artículo 31.3).
Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos del 127 al 130).
Requisitos
Para acceder a la autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales, se deben cumplir los siguientes requisitos:
No ser ciudadano de un país de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, ni familiar de ciudadanos de estos países que estén sujetos al régimen de ciudadano de la Unión.
No tener antecedentes penales en España ni en los países en los que haya residido durante los últimos cinco años, por delitos reconocidos en la legislación española.
No tener prohibida la entrada en España ni estar registrado como persona rechazable en el territorio de países con los que España haya firmado acuerdos en ese sentido.
No encontrarse dentro del período de compromiso de no retorno a España que el solicitante haya asumido al regresar voluntariamente a su país de origen.
Existir razones de interés público que justifiquen la concesión de la autorización.
Colaborar con la administración laboral, demostrando ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social haber trabajado en situación irregular durante al menos seis meses en el último año.
Documentación Exigible
Para solicitar la autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales, se requiere la siguiente documentación:
Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–10) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el solicitante.
Copia completa del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción con una vigencia mínima de cuatro meses.
Certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades de los países en los que haya residido durante los cinco años anteriores a su entrada en España.
Informe de la autoridad administrativa correspondiente que acredite las razones que justifican el interés público.
En caso de colaboración con la autoridad laboral: demostrar ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, mediante cualquier medio de prueba, haber trabajado en situación irregular durante un mínimo de seis meses en el último año.
Nota Importante
Si se presentan documentos de otros países, deben estar traducidos al castellano o a la lengua cooficial del territorio donde se realiza la solicitud. Además, todos los documentos públicos extranjeros deben ser previamente legalizados por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país de emisión del documento o, en su defecto, por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, salvo que el documento haya sido apostillado según el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961 o esté exento de legalización por un convenio internacional.
Procedimiento
Sujeto Legitimado para Presentar la Solicitud
La solicitud puede ser presentada personalmente por el extranjero o, en caso de ser menor o incapaz, por su representante legal aunque, incluso también, puede ser iniciada de oficio por la autoridad laboral en situaciones de colaboración con la administración laboral.
Lugar de Presentación
Asesórese y confíe en ExtranjeriaEconomica.com
Tasa de Residencia Temporal por Circunstancias Excepcionales
La tasa se generará en el momento de la admisión a trámite de la solicitud y debe abonarse en un plazo de diez días hábiles. Se utiliza el modelo 790 código 052, epígrafe 2.5 “autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales”, a pagar por el solicitante. El impreso para el abono se puede descargar desde el enlace proporcionado por la administración.
Plazo de Resolución de la Solicitud
El plazo para resolver la solicitud es de tres meses, contados a partir del día siguiente a la fecha en que haya sido registrada por el órgano competente. Si transcurrido este plazo la administración no ha notificado la resolución, se considerará que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo.
Autorización de Residencia y Trabajo
En casos de interés público, la Secretaría de Estado de Migraciones otorgará una autorización de residencia por un año. En situaciones de colaboración con la autoridad laboral, la Dirección General de Migraciones concederá una autorización de residencia también por un año, permitiendo trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
Solicitud de la Tarjeta de Identidad de Extranjero
Dentro del mes siguiente a la notificación de la concesión de la autorización de residencia temporal, el extranjero debe solicitar personalmente la Tarjeta de Identidad de Extranjero en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde se tramitó la autorización.
Para ello, deberá presentar:
Solicitud de tarjeta de identidad de extranjero, en modelo oficial (EX–17).
Justificante del pago de la tasa correspondiente.
Una fotografía reciente en color, con fondo blanco y tamaño carné.
Pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción para acreditar su identidad.
Renovación de la Autorización
Al finalizar la vigencia de la autorización, el interesado puede solicitar una autorización de residencia o una autorización de residencia y trabajo si cumple con los requisitos exigidos.
En caso de existir un interés público, el extranjero puede solicitar personalmente la correspondiente autorización para trabajar, ya sea al mismo tiempo que presenta la solicitud de residencia por circunstancias excepcionales o durante el periodo de vigencia de esta autorización.
Requisitos para la Autorización de Residencia Temporal
Requisito | Descripción |
No ser ciudadano de la UE, EEE o Suiza | No ser ciudadano de estos estados o familiar de ciudadanos a los que les sea de aplicación el régimen de la UE. |
Carecer de antecedentes penales | No tener antecedentes penales en España ni en sus anteriores países de residencia en los últimos cinco años. |
No tener prohibida la entrada en España | No estar en la lista de personas rechazables en el espacio territorial de países con los que España tenga convenios. |
No estar dentro del plazo de compromiso de no retorno | No haber asumido un compromiso de no retorno a España tras haber retornado voluntariamente a su país de origen. |
Existir razones de interés público | Demostrar razones de interés público para la concesión de la autorización. |
Colaborar con la administración laboral | Acreditar haber trabajado en situación irregular durante un mínimo de seis meses en el último año. |
Procedimiento
Paso | Descripción |
Presentación de la solicitud | Personalmente o a través del representante legal, o de oficio por la autoridad laboral. |
Pago de la tasa | Modelo 790 código 052, epígrafe 2.5, a abonar en el plazo de diez días hábiles tras la admisión a trámite de la solicitud. |
Plazo de resolución | Tres meses desde la entrada en el registro del órgano competente. |
Concesión de la autorización | Autorización de residencia de un año, que puede incluir autorización de trabajo por cuenta ajena y propia. |
Solicitud de la tarjeta de identidad de extranjero | En el plazo de un mes desde la notificación de la concesión, en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía. |
La autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales es una oportunidad para regularizar la situación de aquellos extranjeros que colaboran con la administración laboral en España. Este manual ha proporcionado una guía detallada sobre los requisitos, la documentación necesaria y el procedimiento para solicitar esta autorización.
Comments